Zoe Radio Bolivia

Transporte libre pide ampliar 30 días plazo para vidrios polarizados

El Ejecutivo de la Confederación Nacional de Transporte Libre de Bolivia, William Condori, demandó este miércoles al Gobierno pueda ampliar al menos 30 días el plazo para que los transportistas puedan presentar la documentación para la autorización de vidrios polarizados.

El dirigente indicó que, debido al paro de 36 días en el departamento de Santa Cruz, entre octubre y noviembre, y otros conflictos menores en otras regiones del país, impidieron recabar la lista de los vehículos que tienen este tipo de vidrios.

“El transporte libre a nivel nacional ha solicitado al Ministerio de Gobierno ampliación de por lo menos unos 30 días más. (Debido al) problema del paro cívico de los 36 días que se ha ocasionado en Santa Cruz y en otros departamentos algunos pequeños conflictos no hemos podido recabar la lista”, dijo.

Este 31 de diciembre vence el plazo para que los propietarios o poseedores de vehículos con vidrios oscuros o polarizados presenten la documentación para portar la autorización correspondiente.

El Decreto Supremo 4740 establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos (de fábrica), o polarizados, debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno.

Únicamente podrán acceder a estos vidrios las ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada.

Condori lamentó que no haya existido una socialización de la norma, lo que evitó que haya un mayor número de transportistas que soliciten la autorización del uso de vidrios oscurecidos o polarizados.

“Hasta el momento ni siquiera estamos en el 50%, en el tema de los vehículos particulares o privados están haciendo colas y no se está socializando”, indicó.

Este sector anunció el 1 de diciembre que se solicitaría la ampliación de un mes más el plazo para acceder a la autorización de vidrios polarizados para propietarios de vehículos que cuenten con este tipo de vidrios.

FUENTE: LA RAZÓN

Deja un comentario