En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se recuerda cada 8 de marzo, el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció el inicio de un proceso de debate sobre la base de un documento de sistematización de propuestas para la modificación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348), que posteriormente se convertirá en un anteproyecto normativo consensuado y se entregará a la Asamblea Legislativa.
“Se lanza el debate y lo previsible es que nos tome al menos tres meses de intenso debate a nivel nacional con todos los sectores, con todos los actores, para construir un anteproyecto y llevarlo a la Asamblea (para que) lo apruebe con la celeridad del caso”, dijo la autoridad.
Recordó que, en principio, el 25 de noviembre de 2020 arrancó un proceso participativo con diversas organizaciones que trabajan en la temática y que permitieron hasta el momento recoger más de mil propuestas para la modificación de la Ley 348.
Según un boletín informativo del ministerio, las propuestas fueron sistematizadas en un documento, denominado Estado de Situación de la Violencia Contra las Mujeres en Bolivia / 2021, que este lunes será entregado en la Casa Grande del Pueblo.
Lima anticipó que el común denominador de las propuestas gira en torno a la necesidad de incrementar el presupuesto para la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, además de otros aspectos que deben ser consensuados nuevamente con la sociedad civil y otras instancias.
De acuerdo con los datos del Ministerio Público, en lo que va del año ya se reportaron 24 feminicidios y 6.332 casos de violencia de género.
FUENTE: LA RAZÓN